Hace poco me enteré del significado del verbo procrastinar.

Pues bien, estos días he estado procrastinando a base de
bien mientras esperaba la inspiración para una presentación importante que tenía
que hacer el día 19 de julio y quiero compartir con todos en qué páginas me he
entretenido, porque creo que algunas hay muy interesantes.
No voy a poner enlaces a todas. La mayoría creo que son
fácilmente hallables con cualquier buscador.
Por afición personal y por el tema de la presentación, he mirado
muchos blogs económicos. Algunos los sigo hace tiempo y otros los he
descubierto recientemente. Sin ánimo de ser exhaustivos, como diría el famoso
locutor de radio: Nada es gratis. Greeneconomics. EconAcademics. Org (un
agregador de blogs de economía). De cigarras y hormigas (aunque este se
actualiza poco a menudo). Carpe Diem (de este me gusta especialmente la
colección de entradas “market in everywhere”. Las columnas de Thomas Sowell;
los artículos económicos de Voxpopuli, Libre Mercado o el Cato Institute
También me he entretenido con curiosidades varias como: Los
productos naturales ¡vaya timo!; The sartorialist (blog de culto de tendencias
de moda); Totaly looks like (este se dedica a sacar parecidos entre cualquier cosa); los trailers de los
estrenos de la semana, que tiene el periódico El Mundo
Además, por supuesto, en estos casos una está dispuesta a
leer cualquier noticia y seguirle la pista: Así, he leído muy diversos
artículos sobre el bosón de Higgs (y, de paso, sobre la teoría estándar en
general…), sobre el dopaje en el deporte, sobre cocina y dietas para el verano,
sobre la prima de riesgo, lo que es y no es un rescate; de dónde recortaría
cada uno y, debo reconocerlo, también me encante leer cosas sobre el cambio
climático. Sobre todo las que dicen que NO se debe al CO2 ….: CO2; Desde el Exilio; y encontré un video del
premio nobel Ivar Giaever explicando que el método científico aplicado en la
teoría del cambio climático es manifiestamente mejorable (por decirlo
suavemente).
Y, claro, también procrastino cuando escribo estas tonterías
en vez de dedicarme a cosas más serias.
Y ustedes ¿cómo procrastinan?