21 de enero de 2025

EMPERADORES Y PRESIDENTES.


Seguramente porque he empleado los primeros días de 2025 en leer “Yo, Julia”, de Santigo Posteguillo y los segundos leyendo noticias sobre Donald Trump y su inminente toma de posesión como 47º presidente de los Estados Unidos de América he pensado en cómo han cambiado las cosas en estos 2000 años de historias imperiales (a mejor, afortunadamente) pero cómo, en el fondo, la naturaleza humana sigue siendo similar.



Para quien no lo sepa, que debe ser casi nadie, “Yo, Julia” cuenta la historia (convenientemente novelada) de la conquista del poder absoluto de Roma por parte de Septimio Severo instigado por su mujer, Julia Domna.

Intrigas, batallas, intentos de asesinato y asesinatos consumados, eliminación física de rivales y sus familias, momentos de clemencia, recompensas, compra de voluntades, reparto de botines, forja de alianzas, traiciones... todo movido por la ambición ilimitada de poder de algunos personajes y por los intereses diversos de todos los demás.

Repasando el camino de Trump hacia la Casa Blanca por segunda vez, he visto muchos paralelismos con el “año de los cinco emperadores” del imperio romano:

La designación de los candidatos presidenciales, las votaciones en los caucus y la reestructuración de alianzas conforme se van retirando los aspirantes son como las intrigas en busca de los apoyos senatoriales y las primeras escaramuzas.

Hemos tenido hasta intentos de asesinato del candidato a emperador.

Apartar al viejo emperador (Biden) porque no da la talla y encontrar a quien ocupe su lugar en la pugna final se parece a la eliminación de Pertínax, la elección de vicepresidente, similar a la elección de césar que busca apaciguar enemigos y forjar alianzas y la jornada electoral final es como la batalla de Lugdunum.

Y la toma de posesión, los juegos que se celebraban para contentar a la plebe cuando se proclamaba un nuevo emperador.

Los indultos finales de Biden son similares a las artimañas que empleaban los emperadores para proteger a sus familias de la venganza de su sucesor.

Los indultos de Trump a los asaltantes del capitolio, las recompensas a quienes fueron leales en los malos tiempos.

Y los doscientos decretos firmados en unas horas, son una damnatio memoriae en toda regla.

Podríamos seguir analizando el papel de Musk, como un augur, las ansias expansionistas, las alianzas internacionales, la idea de la “paz mediante la fuerza” ("si vis pacem, para bellum") y muchos detalles más.

Es reconfortante que, aunque no hayan variado las motivaciones ni la ambición de poder, los métodos empleados sean menos sangrientos.

Pero, como dice Paco Álvarez en su nick, @romanos_somos

Por cierto, con quien yo me siento más identificada es con Claudio Pompeyano, que renunció a la púrpura en tres ocasiones (no aspiro ni a que me la ofrezcan nunca).

8 de mayo de 2017

GEOGRAFIA TANGUERA XLIX- TANGAVIÓN 2017


Estamos preparando el Tangavión de este año 2017. Como años anteriores decimos que este es un festival de amigos, para amigos y entre amigos, pero un festival con una calidad musical que no tienen muchos otros que alardean por ahí. Hacemos aquí una breve reseña de los participantes de este año:




DÚO VILLARREAL-CROM

  Juan Villarreal y Patricio Crom son ya parte de la historia de nuestro festival. Por quinto año consecutivo han participado en Valencia en distintos conciertos en los que nos han regalado sus temas. Juan Villarreal es cantor, guitarrista y compositor y mantiene varios proyectos musicales además de este dúo. Es también el cantante actual de la Orquesta El Arranque con la que suele venir de gira a las Europas regularmente, como también hace cada año con Patricio Crom, guitarrista de postín, compositor y creador de títeres y demás cachivaches. En su gira de este año que la empiezan de Chile, posteriormente Noruega, Alemania, Italia y Suiza, no podía faltar España, con Madrid, Zaragoza, Barcelona y cómo no, nuestro Tangavión valenciano. Dos fechas para disfrutar del tango romántico.



DÚO CARALL-CORNIGLIO

Por primera vez en España, Anibal Corniglio, guitarrista, arreglista y compositor, viene a visitarnos dentro de una larga visita que le va a mantener en Valencia para otros proyectos de los que hablaremos. Anibal es otro de los referentes jóvenes de la música popular de guitarra. Con múltiples formaciones en BsAs e incluso proyectos individuales es para nosotros un lujo tenerlo aquí acompañando a Loris Carall. Loris en una cantante de raza que lleva unos meses afincada en Madrid pero a la que, desgraciadamente, aún  no habíamos oído en Valencia. Grave error que teníamos que solventar y así lo hemos hecho. Seguro que va a ser una agradable sorpresa.



















DÚO TIBALBI-PREUDHOMME

También se estrenan en Valencia y no podía ser mas que en el Tangavión. Fabián Tibaldi es un cantor argentino afincado hace un tiempo en Bélgica pero gran viajero. Con un repertorio repleto de clásicos de siempre y de nuestros días que a casi todos nos parecerá conocer. Fabi viene acompañado de su pianista Philippe Preudhomme, belga tanguero al que estamos deseando escuchar. Dos fechas también para disfrutar en esta edición del Tangavión. A Fabi lo conozco hace algún tiempo y con él comparto algunos amigos. Lo he oído cantar varias veces, así es que estoy seguro que será un éxito.







NELSON IBARRA-LUCIO ARCE-TANGO A CUERDA

Hace unos días estuve en BsAS y me di cuenta de que hay mucha gente que quiere venir al Tangavión. Este año además hay una gran actividad de tango en Valencia a partir de este mes. Ante la imposibilidad de algunos de volar a Europa decidí llevar la montaña a Mahoma, así es que presentamos por primer año, y a buen seguro que no será el último, nuestra sede bonaerense del Tangavión. Nuestros amigos Nelson Ibarra, Lucio Arce (que vendrá en octubre a visitarnos) y los chicos del Trío Tango a Cuerda son los encargados de llevar para adelante esa fecha. Estoy seguro de que por el Bodegón Ocho Esquinas, en el barrio de Colegiales, Av Forest, se pasarán algún que otro amigo más a cantarse unos tanguitos. Si sale bien, el año que viene repetimos aumentando.















































PEÑA CAMINITO EDICIÓN ESPECIAL

Hace más de un año venimos manteniendo la peña de cantores Caminito. El maestro Fernando Pérez Herrera al piano como director musical liderando un espectáculo de verdadera creación colectiva. En este caso no dejaremos la oportunidad de darle algo más de lustre y tendremos a Pato Crom y a Anibal Corniglio de invitados. Atrévanse a cantar con esta extraordinaria orquesta haciéndoles el aguante. Probablemente la mejor peña de cantores que existe en España, y la tenemos aquí, en el Tangavión. Otro lujazo.





IREMOS ACTUALIZANDO ESTA PÁGINA CON VUESTRAS PREGUNTAS Y OPINIONES.

GRACIAS Y OS ESPERAMOS.



10 de septiembre de 2015

GEOGRAFÍA TANGUERA XLVIII- FESTIVAL DE TANGO DE VALENCIA

ESTAMOS TERMINANDO DE CERRAR EL PROGRAMA. EN UN PAR DE DIAS TENDREMOS TODA LA INFORMACIÓN.
De momento os dejamos disfrutando del diseño del cartel editado por nuestro diseñador favorito, Álvaro Corbalán, un jovencísimo artista que dará que hablar.


22 de julio de 2015

SI NO FUERA POR MARÍA...

Debo reconocer que la interpretación que hice inicialmente del anuncio de la Agencia Tributaria se debía a que no lo veia desde el principio y entonces leía "... Maria no podría llevar a su hijo al colegio... Si no fuera por Maria. Juan no podría llevar a su padre al médico... Si no fuera por Juan. Pedro no podría poner gasolina al coche... Si no fuera por Pedro". Estaba maravillada. Por una vez Hacienda reconocía la manera en la que funciona el Estado de Bienestar. A saber: que te quitan dinero (el que quieren,eso si) para darte servicios a cambio ( los que quieren y como quieren, eso sí).
Pero era irreal, claro. El mensaje era mucho más políticamente correcto y solidario. Tus impuestos sirven para pagar los servicios de otros y tus servicios se pagan con los impuestos de otros.
Porque, claro, si uno se da cuenta de que cada uno se paga lo suyo, puede darle por pensar ¿y no sería mejor que yo decidiera en qué gastar mi dinero? Y además ¿no sería más eficiente, puesto que no habría gastos de recaudación, ni de reparto, ni de control?
Sí, claro, la excusa es que hay quien no podría pagarse sus servicios. Pero piénsenlo: piensen en un estado de bienestar solamente para pobres ¡qué poco dinero manejarían los políticos y qué poco podrían meterse en muestras vidas!

12 de septiembre de 2014

TOMORROW BELONGS TO ME

¿Recordáis la escena? En una soleada salida campestre se tropiezan con una fiesta de gente normal en la que un jovencito de angelical cara comienza a taraear una bucólica canción. Dos minutos de canción que hacen mutar a toda esa gente normal y convertir el angelical rostro del joven rubito en la pura estampa del horror.

Y Bryan Roberts le pregunta a su amigo Maximilian:

"¿Y AÚN CREÉIS QUE LOS VAIS A PARAR?"



3 de septiembre de 2014

Mea culpa.

Hoy me desayuno con dos encuestas. Yo suelo hablar de tangos, ya sabéis, pero dos son dos y entre tostada y cafė se me atraganta el alma.
Solo un 18 por ciento de los jovenes españoles dicen ser capaces de defender la patria a balazos.
Un 52 por ciento de los jóvenes españoles están a favor de la pena de muerte.
Eso demuestra que los jóvenes españoles no están en contra de la violencia mientras sean  otros la que la apliquen y les libren del marrón.
¿Reconocerá el futuro nuestra meritoria labor en la ecucación de nuestros hijos, o por el contrario nos  condenará con razón a las calderas del infierno?

9 de agosto de 2014

Le van a quitar a Obama el Nobel de la Paz?

¡El rey está desnudo, el rey está desnudo! ¡Solo se tapa las verguenzas con ese papelito que los memos del Nobel le mintieron en Oslo!
Así, sin fotos. Cada cual que imagine lo que quiera.